II Edición del Atlas Gallego de la Empresa Comprometida
La II Edición del Atlas Gallego de la Empresa Comprometida (AGEC) es un proyecto realizado por Economía Digital Galicia, con la colaboración de Táctica y Estrategia de Comunicación, para poner en valor el compromiso de las empresas con su entorno. El objetivo es contribuir a la competitividad de las empresas gallegas.
El estudio, continuidad del realizado en 2020, identifica a las empresas con un mayor compromiso hacia el desarrollo del país y destaca los ejemplos positivos de cada categoría.
Descarga el Atlas Gallego de la Empresa Comprometida (PDF)
Empresas consultadas
Empresas participantes
Facturación empresas
Empleo empresas
Resultados por categorías
El 89% de las empresas participantes declaran tener implantado un código ético
Gestión ética
Más de la mitad de las empresas tienen establecida la participación de los trabajadores en las acciones sociales
El 73% de las compañías cuentan con canales para la participación de los trabajadores en la definición de sus objetivos
Los trabajadores participan en la definición de los objetivos de las acciones sociales de la empresa en la comunidad
Los trabajadores son consultados en la selección de personal, tanto en la definición de los perfiles como de los candidatos elegidos
Los trabajadores participan en la valoración del desempeño de los directivos
La empresa tiene establecidos canales de comunicación y participación para que los trabajadores tomen parte en la definición de los objetivos de la compañía
La implantación de la bioeconomía circular crece paulatinamente en las empresas gallegas. El 63% cuenta con una planificación de reducción del plástico y el 27% exige a sus proveedores que apliquen medidas similares
Implantación de la bioeconomía circular
El 44% de las empresas calcula sus emisiones de gases de efecto invernadero y el 37% de ellas cuenta con un plan para reducirlas
Más de la mitad de las empresas participantes dispone de un certificado medioambiental sectorial
Calcula la emisión de gases de efecto invernadero derivada de sus actividades
Cuenta con un plan para reducir los gases de efecto invernadero que emite
Dispone de un plan verificado para reducir los gases de efecto invernadero
Dispone de algún certificado medioambiental específico de su sector de actividad
El 60% de las empresas aplica un programa de relaciones con los agentes de la sociedad civil y el 65,7% firma acuerdos estratégicos de colaboración con su entorno
Relaciones de la empresa con los agentes sociales
Más del 60% de las empresas participan en programas de mecenazgo de promoción de la cultura gallega o la incorpora a sus productos y servicios
El gallego es menos del 10% de la publicidad o la comunicación de las empresas del Atlas o del etiquetado de sus productos
Participa en programas de mecenazgo o promoción de programas de la cultura gallega
Incorpora elementos de la cultura gallega a sus productos, servicios o comunicación
Grado de uso del gallego en la publicidad y la comunicación externa de la empresa
Grado de uso del gallego en el etiquetado, señaléctica y prestación de servicios
Más del 50% de las empresas incrementaron sus plantillas respecto al año anterior por encima del 1%. En el 37,2% de ellas, la reducción del empleo fue superior al 1%
Variación de personal en 2020
Más del 67% de las empresas cuenta con una estabilidad laboral superior al 80% de sus plantillas
Porcentaje de contratos fijos sobre el total
Teletrabajo
El 95,7% de las empresas aplicó alguna modalidad de teletrabajo en 2020
Personas con discapacidad
Las personas con discapacidad representan más del 2% de la plantilla
Igualdad
Las mujeres ocupan puestos en el comité de dirección
Órganos de representación
Las mujeres ocupan puestos en el Consejo de Administración
Valoraciones del Atlas Gallego de la Empresa Comprometida